27 de Septiembre del 2013
Boletín no. 34
Arrancó
la capacitación de Cédulas de Información Socioeconómico y Verificación de Daños en Vivencia,
coordinado por la Dirección de Obras y Servicios Públicos, Dirección de
Desarrollo Económico y Social.
.jpg)
.jpg)
Informó
que son más de 100 viviendas dañadas en las comunidades, por lo que se pretende
abarcar a las 33 comunidades del municipio, para que las familias damnificadas,
sean consideradas para calificar para apoyos en la construcción de su vivienda.
Así mismo se realizara el levantamiento por brigadas por personal de ambas
direcciones, así como la participación del nivel federal, estatal y municipal.
La
intención de la encuesta es realizar una encuesta que refleje los daños
estructurales, como son paredes, techos, pisos, escolaridad de los jefes de
familia, propietarios, cuantas personas habitan, condición laboral, ingresos
que percibe, inseguridad alimentaria, remesas y apoyos, condiciones de
viviendas, daños en cimentación, daños en soporte y refuerzos estructurales, techumbres,
tipo de asentamiento, datos generales, entre otros, para determinar la pobreza
patrimonial que existen en las 33 comunidades de Río Grande, siendo una
prioridad para el gobierno municipal, del alcalde, Constantino Castañeda Muñoz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario